
De la obtención de agua dulce y el suministro a la proximidad habitada en Lekeitio, tenemos datos de que fue en 1534, colocando una fuente junto a la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora con agua procedente de la zona de Tracamail. Pero la utilización de tubo de plomo fue la escusa a la que se atribuyo una epidemia de disentería con lo que se quedaron sin agua de beber a la puerta de casa.

En 1723 , se intento traer del barrio de Iturrioz, pero solo al Portal de Cristo.

En 1828, en un acuerdo entre el ayuntamiento y la cofradía, se colocan cinco puntos de suministro: Puerta de la Esperanza, Calle de Arriba (Goikokalean), inicio de la Calle Berdel (hoy Ezpeleta, calle Basoaldea (Calle Trinidad) y lo que sobraba discurría a un lavadero final del muelle.

Primero, Jose Javier Uribarren en 1857 y luego su sobrino Pascual Abaroa en 1888, con sus aportaciones económicas dispusieron de un sistema de agua potable para la villa de Lekeitio con tubería más amplia y otros servicios, también para Oleta y Gizaburuaga.

Esta colección de fuentes fue mucha más amplia (unos veinte) el año al que hacen referencia, y los que quedan, nueve que yo conozca, siete en la villa más uno en cada Oleta y Gizaburuaga, son un recordatorio de lo que amó este bienhechor a su pueblo y el adelanto y beneficio que supuso, aunque hoy (con cuatro o seis grifos de agua en cada casa) se nos pasen inadvertidos.

"Tengo el gusto de poner en conocimiento de V.S. la cesión que para su uso perpetuo hago a la villa, del trozo de monte de Tracamaill, sito en jurisdicción de Amoroto, y que surte de aguas potables al vecindario, así como de los terrenos en que se está construyendo el depósito y contiguo lavadero. Dios Guarde a V.S. muchos años.

Lequeitio 26 de octubre de 1888. P. Abaroa (su rúbrica). Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Lequeitio. "
Es una pena que la gente no tenga en cuenta que el agua es una necesidad vital para muchísima gente. Ojalá hubiera personas con el interés y las buenas acciones de las dos personas a las que haces referencia. No habría tantos problemas con el agua.
ResponderEliminarMuy interesante tu entrada.
Un saludo.
Gracias Juan, esperemos no se nos haga tarde para aprender. Saludos.
ResponderEliminar